

Blog dedicado a todas esas personas que al oir hablar de Hacienda se ponen a temblar, sienten escalofrios. Desde aqui queremos intentar que eso deje de pasar, los vamos a explicar de forma sencilla, como si estuvieramos frente a un cerveza.
En diciembre hay muchas cosas que vuelven a casa por Navidad, unas más esperadas que otras, pero todas vuelven, que si la lotería, los turrones, el portar, los reyes, la comidas de empresa y ..... el Simulador de Renta de nuestra amiga Hacienda.
Mucha gente desconoce esta utilidad que Hacienda poner a nuestra disposición en el mes de diciembre y que nos servirá para calcular el palo que nos va a dar en mayo o junio del 2010. Y si podemos tomar las medidas oportunas que lo suavicen.
Para ello, solamente debemos introducir nuestros datos fiscales, que a día de hoy muchos son desconocidos, pero que podemos aproximar y así obtener un resultado lo más realista posible que nos permita hacer nuestros cálculos y buscar alternativas.
Les dejo el enlace al simulador de la renta 2009
Buenas a todos, en esta época de crisis, toda ayuda es buena y si va destinado a los autónomos, que es con diferencia el colectivo más perjudicado por esta crisis, viene que ni pintado.
En este caso dichas ayudas van destinadas a aquellos trabajadores que estando en paro, se animen o se atrevan, depende de cómo veamos el vaso de lleno, a darse de alta como autónomos.
Estas ayudas se dividen en 4 modalidades que vamos a ir viendo poco a poco y que són:
1. Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo por cuenta propia.
3. Subvención por asistencia técnica
4. Subvención por formación.
En este primer artículo vamos a vamos a ver la Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo por cuenta propia.
Seguimos con la serie de artículos relativos a la ayuda de 420 € para quienes hayan perdido la prestación por desempleo.
Como ya hemos visto en artículos anteriores quienes son los Beneficiarios de la ayuda de 420 € y los Requisitos que se han de cumplir para dicha ayuda. En este de hoy, queremos ver la documentación que es necesario presentar para poder acceder a los 420 € de ayuda.
La documentación es la siguiente:
Vamos a ver como es el Impreso de solicitud:
El derecho a unas vacaciones periódicas retribuidas es un derecho constitucionalmente reconocido a los trabajadores. En el mismo sentido, la ley reconoce a los trabajadores por cuenta ajena, derecho a un período de vacaciones anual, con cargo al empresario.
El Tribunal Constitucional ha declarado que no cabe despedir a una trabajador alegando transgresión de la buena fe contractual por la realización de un trabajo durante el tiempo de sus vacaciones.
Finalmente, la jurisprudencia se ha apoyado en el OIT Conv. 132 para interpretar determinados aspectos, como la proporcionalidad del período de vacaciones cuando el tiempo de servicios sea inferior al año; la determinación del trabajo efectivo a efectos de su disfrute, o la exigencia de un período mínimo de servicios para tener derecho a las vacaciones.
El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha publicado hoy (19/08/2009) el Real Decreto de medidas urgentes destinados a los trabajadores autónomos.
En primer lugar, como medida urgente destinada a impulsar el empleo para los trabajadores autónomos y cooperativas y sociedades laborales se mejoran ciertas condiciones de acceso y de abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único durante el período de vigencia del real decreto.
Estas medidas de mejora de las condiciones de acceso y de abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único tendrán un carácter temporal hasta el 31 de Diciembre de 2010, sin perjuicio de que el gobierno pueda prorrogar la medida, en función de la evaluación en términos de eficacia en la creación de empleo y teniendo en cuenta el criterio de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, de las asociaciones de autónomos y las organizaciones de la economía social.
La convocatoria del cheque-guardería de este año se amplía a los padres desempleados si son éstos los que están al cuidado de los hijos y encuentren un empleo, dándoles la posibilidad de solicitar la ayuda para cubrir los gastos de la guardería, hasta un máximo de 150 euros mensuales durante doce meses. otra de las novedades que presenta la convocatoria para 2009 es la reducción del tiempo mínimo que debe estar el solicitante inscrito como demandante de empleo, que pasa de seis meses a uno. Asimismo, se reduce de seis a tres meses el período mínimo que la persona debe estar contratada para poder acceder al cheque-guardería.